El Museo de Arte de Querétaro (MAQRO), con casi 35 años de trayectoria, es, sin duda, uno de los más emblemáticos centros de conservación y difusión de la cultura en Querétaro y la región.
Abierto al público desde el 22 de septiembre de 1988, forma parte de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro. Fue catalogado como uno de los mejores 20 museos de México por los expertos Alberto Ruy Sánchez y la historiadora y editora Margarita Orellana, ocupando el lugar decimoquinto de la lista.
El museo se encuentra albergado en el Exconvento de San Agustín, poseedor de uno de los claustros barrocos más bellos de Latinoamérica.
MAQRO y su Trayectoría
El inmueble y la iglesia anexa se edificaron entre los años 1731 y 1745. Este recinto albergó la escuela de Filosofía y Artes Liberales de la Provincia Agustina de San Nicolás de Tolentino de Michoacán. Tras la instauración de las Leyes de Reforma, los frailes fueron exclaustrados y el edificio pasó a poder de la Federación, fungiendo primero como cuartel y hacia 1889, por decreto del General Porfirio Díaz, como Palacio Federal.
Además el Exconvento de San Agustín...
Cumplió con esta función hasta 1987, cuando el Presidente Miguel de la Madrid Hurtado lo pone bajo resguardo del Gobierno Estatal con el fin de habilitarlo como museo.
Merced al esfuerzo de autoridades estatales, federales y asociaciones civiles y empresas, el MAQRO es un museo inclusivo, con instalaciones pensadas para el disfrute de todo público. Promotor de una gran diversidad de programas educativos dirigidos al público en general, así como de atención especializada a grupos de personas con capacidades diferentes.